lunes, 16 de diciembre de 2013

LO QUE ME QUEDA


Me quedan poemas que darte,
canciones que dedicarte.
Me quedan risas que echar contigo,
ratos de mirarte a los ojos.
Me queda perderme en tu carita,
me quedo sin la fuerza de tu mirada
y de tu sonrisa.
Me quedo sin saber
cómo es la piel de tus manos,
o cómo siente mi alma al abrazarte.
Me quedan caricias por darte,
pues no pude ni comenzar,
y me quedo sin las tuyas.
Me quedo sin quedarme sin palabras
al tenerte delante por primera vez.
Me quedo con las ganas de que me veas tejer,
y sin ver atardecer en tu porche.
Me quedo sin contarte mi vida
y sin oír la tuya.
Me quedo sin poder mostrarte cómo soy
y lo que irradio.
Me quedo sin cocinar para ti,
sin aprender de tus hábitos saludables.
Me queda sentir la plenitud de tu carcajada.
Me queda el campo contigo.
Me queda que todo esto hubiera llegado a suceder.
Me quedo con los suspiros arritmicos
fruto de quedarme sin ti.

domingo, 15 de diciembre de 2013

jueves, 26 de septiembre de 2013

UN AÑO MÁS

Hace casi un año desde la última entrada.
Mi vida ha cambiado en algunos aspectos y estoy muy contenta.
Quiero hacer más cambios, pero cuestan trabajo.
Quiero enfrentarme a trabajar cierto aspecto de mi pasado que me frena en mi evolución.
Estoy abriendo puertas, recibiendo aire fresco.
Me encuentro con la parte más bondadosa, tierna y dulce de mí misma.
Tengo los ojos más abiertos. Y los brazos también.
Me siento amorosa.
Sé que transmito todo lo que tengo dentro.
Siento paz.
Por una vez yo y mi yo nos hemos puesto de acuerdo.
De aquí para alante.
Para arriba...

Edito: ¡qué daño me hace releer entradas antiguas de este blog!

sábado, 13 de octubre de 2012

TOC, toc

Llamo a mi propia puerta.
Del tiempo que hace casi me cuesta pasar sin llamar.
Después de casi un año aquí estoy. La vida no ha dado muchas vueltas.
Lo mejor: Mi amiga, la del post anterior, superó una grave enfermedad hace cuestión de días. Me siento muy orgullosa de ella, ha sido muy fuerte.
Lo peor: las pérdidas siguen siendo pérdidas y en este tiempo se han hecho más irrecuperables aún. Me sigue causando la misma (la misma) tristeza que al principio. Sobre todo una.
El paso tan grande que iba a dar en mi vida aún no ha llegado, en teoría faltan a penas unos meses.
Ahora estoy pensando en crear un nuevo blog basado en las labores y manualidades a las que me he hecho adicta hace muy poco.
Este blog seguirá existiendo aunque no sé si habrá muchas entradas. Lo bueno es que ya hay mucha gente que se habrá olvidado de este blog y así podré hablar con más libertad. Pero me cuesta volver a este espacio de intimidad a sacar sentimientos de mí. Quizás me he vuelto algo más introvertida en ciertos aspectos y quizás también pueda ser que este blog pertenezca a una etapa de mi vida que ya no es el hoy. Ya se verá.
Sobre todo creo que me entristece venir aquí porque nada más entrar me pongo melancólica y recuerdo mis pérdidas.
Sí, más bien es eso.

Editado: Nuevo Blog:  http://frommycosecha.blogspot.com.es/

viernes, 16 de diciembre de 2011

De vez en cuando la vida


Me viene esta frase a la cabeza pese a que esto no tiene nada que ver con la persona a la que me recuerda la misma.
El caso es que de vez en cuando la vida te da un revés y te deja con las patas colgando.

Hoy me han dado una noticia que no me afecta a mí pero que afecta a una persona tan de mi familia que siento un dolor muy profundo dentro de mí. Ella misma me lo ha comunicado muy poco después de enterarse y, pese a que es una situación para quedarse sin palabras y no saber qué decir, no sé qué me ha pasado, creo que lo que la quiero y la energía que quería transmitirle han hecho que no me quedara callada.

En muchas ocasiones decimos a alguien que está en un mal momento que puede contar con una para lo que necesite y lo decimos de verdad pero, cuando lo que sientes es que puede contar para ABSOLUTAMENTE TODO LO QUE NECESITE y que harías cualquier cosa para que saliera ganadora... eso es algo muy diferente. Porque le daría mis puños para luchar.

Llevo todo el día viviendo un proceso que aún no ha terminado. Siento tal cosa dentro que a veces me he confundido creyendo que todo esto me estaba pasando a mí en lugar de a ella. Lo estoy viviendo tanto que, en ocasiones, creo que soy yo misma. Es más, creo que si me dieran una noticia así a cerca de mí misma ya habría hecho parte de mi propio proceso de asimilación.

Llegada esta hora del día he de decir que siento mucha confianza en ti. Al contrario que al principio del día, te veo a tí más grande que a él. Mente y cuerpo han de ir de la mano. Pero es que creo tanto en tu fuerza que hasta he llegado en algún momento del día a sentir que estaba exagerando en mi preocupación, aunque sé que no es así. Esto es serio pero es que tú eres kinkona. Y tenemos la energía.
Sé que en un par de días te habrás organizado mentalmente para comenzar este nuevo reto en tu vida, sé que contarás (c0ntaremos) con tu humor, positividad e ingenio para ello.
Contigo no se puede de otra forma.

Te quiero

sábado, 26 de noviembre de 2011

Lección

No subestimes.
No endioses.
Abre puertas,
escucha,
mira...

miércoles, 16 de noviembre de 2011

¿Te gustaría asistir a mi boda?...

¿Te gustaría asistir a mi boda?...

El año que viene o el otro o el otro... da igual el año, cuando vaya a casarme me encantaría contar con tu presencia

¿Querrás acompañarme ese día? 

Si es así, por favor, no votes al PP

Si lo votas me condenas a mí y a miles de personas a perder nuestros derechos que son los mismos que los vuestros.

Busca el listado de partidos politicos a favor del matrimonio LGTB

Yo te dejo algunos...

IU, UPD, PA, EQUO... PSOE (a este no te voy a pedir que lo votes pero bueno eres libre) pero al PP nooooo, sino no podremos vivir ni compartir ese maravilloso acontecimiento en mi vida. No podré tener la oportunidad que todo el mundo tiene de celebrar el día de mi boda. Imagina que te prohibieran casarte...

lunes, 14 de noviembre de 2011

Si es que no sé

Tengo el presente enmarañado.

Y siento que no me lo ponen un poquito menos difícil.

No sé de qué cabo tirar.

Pienso, por un lado, en pedir perdón, pero no quiero si la otra persona no va a querer entender.

Por otro lado pienso en perdonar pero, ¿debería cambiar eso algo las cosas?,

¿Aclarar sólamente sería mejor?

Sigo desenmarañándome...

viernes, 11 de noviembre de 2011

Buenos días

No entiendo por qué la gente se mete donde no le llama nadie. Opinar sin conocer es juzgar al fin y al cabo, a pesar de ser capaces de asegurar que no lo hacemos.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Año raro

Hace mucho que no pasaba por aquí. Y ahora... No sentía mucha necesidad.
El facebook me ayudaba a sacar, con una simple frase, lo que bullía en mi interior. Ahora, muchos meses después, me alegra volver a este lugar. Aquí puedo expresarme de forma más libre porque, después de tanto tiempo sin escribir, hay mucha gente que no me visita. Así que por ese lado genial. Me gusta esta intimidad mía, aunque algunas personas la lean.
Este año es un año raro. Tengo mucho tiempo libre y esto hace que la cabeza de más vueltas. Y que el corazón tenga más tiempo para moverse y, claro, se hace notar. Hoy estoy compulsiva con esto de las teclas. Siento la necesidad imperiosa de sacar la pena por la punta de mis dedos y que se quede en el ordenador. Me da la sensación de que si aporreo mucho las teclas me quedaré vacía de dolor.
Este es un año raro. Tengo tiempo de más y personas de menos y una casa de menos y una familia de menos. Y, además, tengo un paso que dar. Algo que me da miedo pero en lo que tengo volcadas muchas esperanzas de ser más feliz. Necesito que llegue ese momento, empezar a vivirlo. Creo que muchas personas caen en la absurda creencia que, solucionando un problema que se nos presenta como el más grande, solucionamos nuestra vida entera en todos sus ámbitos y nos garantizamos una felicidad segura y una imposible infelicidad. Por mucho que no quiera, yo también caigo en eso y me pregunto cómo me sentiré cuando descubra que no es así. Cuando siga teniendo malas rachas, inseguridades, ansiedades, necesidades extremas... Las personas que se fueron no van a volver por dar yo ese paso. Y su ausencia es parte de mi tristeza actual. La vida sigue. Para lo bueno y para lo malo. Hay una persona a la que le dije una vez: "prométeme que si alguna vez paso por esto, estarás a mi lado para tranquilizarme". Ella me dijo que sí. El error fue mío por pedir promesas que no se pueden hacer. El error es necesitar tanto a alguien. El error es no ser capaz de pasar página sin sentir la pena en la garganta. Me siento un poco huérfana de madre.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Pérdidas


He perdido a dos personas. A las dos las quiero muchísimo y de una forma muy especial. No han muerto, siguen vivas. Me duelen en el alma.


La primera de ellas decidió marcharse y la dejé ir. ¿Por qué? Creo que años atrás no lo habría hecho pero, hoy por hoy, creo que no me merezco correr tras una persona que está de espaldas a mí. La echo mucho de menos. Y, pese a todo, no la quiero menos. Hay días que sólo la necesito a ella. Esto sucede porque me pasa algo y sé que sólo ella me haría sentir reconfortada. Es una pena. Hace tres años escribí en este blog que los momentos tan bonitos que viví a su lado los tendría siempre en la estantería donde pongo las cosas más importantes de mi vida. No he sido capaz de romper esa promesa. Por más que lo he intentado. Te tengo clavada en el final de mi esófago.

La segunda de ellas es complidao de explicar. Vivimos unos días muy especiales. Pasaron esos días y pese a que transcurrió tiempo y que tuvimos conversaciones, nunca llegue a sentir que le importaba, tampoco sentí su cariño. Yo le perdoné todo y hasta el último día ésperé a que me demostrara su cariño. La cosa se rompió por otras causas sin haber percibido nada de eso. Echo de menos cómo hablábamos en la cama o cuando me despedía de ti antes de irme a trabajar. Pero, sobre todo, echo de menos una mirada que me decía que te importaba. No la volví a sentir nunca más. Y era tan fácil... Te sigo queriendo, aunque quizás tú ya no.

domingo, 30 de octubre de 2011

Te echo de menos

Te echo de menos, le digo al aire
te busco, te pienso, te siento y siento
que como tu no habra nadie
y aqui te espero, con mi cajita de la vida
cansada, a oscuras, con miedo
y este frio, nadie me lo quita

Tengo razones, para buscarte
tengo necesidad de verte, de oirte, de hablarte
tengo razones, para esperarte
porque no creo que haya en el mundo nadie mas a quien ame
tengo razones, razones de sobra
para pedirle al viento que vuelvas
aunque sea como una sombra
tengo razones, para no quererte olvidar
porque el trocito de felicidad fuiste tu quien me lo dio a probar

El aire huele a ti, mi casa se cae porque no estas aqui
mis sabanas, mi pelo, mi ropa te buscan a ti
mis pies son como de carton
que voy arrastrando por cada rincon
mi cama se hace fria y gigante
y en ella me pierdo yo
mi casa se vuelve a caer
mis flores se mueren de pena
mis lagrimas son charquitos
que caen a mis pies
te mando besos de agua
q hagan un hueco en tu calma
te mando besos de agua
pa que bañen tu cuerpo y tu alma
te mando besos de agua
para que curen tus heridas
te mando besos de agua
de esos con los que tanto te reias

sábado, 29 de octubre de 2011

¿Hay alguien ahí?

Si vuelvo a escribir en este blog... ¿Queda alguien por ahí aún para leerme? Que se manifieste...

domingo, 8 de mayo de 2011

Se busca información

Teniendo en cuenta los problemas que ha habido en Asturias con las lesbianas que no han podido servirse de los métodos de reproducción asistida de la sanidad pública, queremos hacer una recopilación de información a cerca de qué problemas encontramos las lesbianas cuando acudimos: se nos cubre? no? cuántos intentos nos cubre? en qué condiciones? qué características hay que cumplir?? toda la información que nos facilites, seas de la comunidad autónoma que seas nos vendrá muy bien para estar informadas y para poder denunciar y exigir al gobierno.
Puedes hacerlo por aquí o al siguiente correo: ideas@lesbianasenaccion.org

lunes, 21 de marzo de 2011

Huída

Huí
Parece que estoy, pero me he ido...
lo que véis es mi yo anestesiado,
el que no siente, no sufre, no disfruta...
un clon que vive mi vida por mí.

Lejos... mi yo enterrado.
Capas y estratos de materia impermeable...

viernes, 18 de marzo de 2011

Pena


La pena es muy grande,
bueno,
es algo pequeño que entra en el estómago,
pero que crece y crece y crece...
y va ocupándote por dentro.
Tengo una pena okupa
que se ha instalado dentro
y que dentro de mí crece.
A veces no se siente pero,
otras veces,
algo desde fuera la llama
y la pena dentro se mueve
y duele
porque choca la pena con mi hígado,
y se estrella contra mis riñones
e intanta salir por la boca de mi estómago pero,
es tan grande que no cabe
y duele
y duele
y duele
El peor castigo
es la pena de pena

domingo, 27 de febrero de 2011

Mi homenaje


No puedo menos que honrar a una persona
a la que he admirado mucho. Ella es:
fuerza
amor
dulzura
entrega
mente abierta
RESPETO

Te he conocido a través de las personas a las que quieres
y te he cogido cariño,
por eso tu partida me ha afectado.
También me entristece no poder apoyar a quien sí que siente la pérdida,
pero eso no está en mi mano.

sábado, 29 de enero de 2011

Al final...


Al final... los sueños se cumplen.
Hay que desearlo mucho, esperar un poco
y pasar tiempos de no verlo nada claro
pero, al final, llegan.
Así me ha pasado con cosas como
el trabajo y la casa...
¿Me pasará también con otras cosas? :)

Me siento esperanzada!

domingo, 9 de enero de 2011

Si no lo veo...


Me duele perderte
pero más me duele
que tú no hayas hecho nada
para no perderme a mí.

Y el que hayas podido elegir...
me parte el alma.
Tú, la que no ibas a permitir
que nadie más te hiciera elegir.

Lo que observo no cabe en mi corazón.
¿Eres la de ahora?

martes, 12 de octubre de 2010

El show de la vida


EL SHOW DE TRUMAN.... qué metáfora de la vida: así nos socializan en nuestro mundo, nos dicen cómo hay que ser, a qué hay que aspirar, dónde debemos buscar la felicidad, nos inculcan el miedo a improvisar saliéndonos de los esquemas sociales... las mismas mentiras. Siempre me encantó esa película. La vería mil veces.

lunes, 4 de octubre de 2010

contra el poder



contra el poder que nos enseña sólo aquella mitad
contra el poder de las verdades dobladas
contra el poder de quien conoce pero sangra de más
contra el poder de las canciones guardadas
contra el poder que nunca abraza a los que pueden pensar
contra el poder que nos vigila los pasos
contra el poder que siempre miente en nombre de la verdad
contra el poder que nos convierte en extraños
contra el poder
que debilita y nada da que sólo quita
y deshace lo que está
contra el poder…
contra el poder
en cualquier forma que sé de
contra la fuerza y mal uso de la fe
desde el poder…
contra el poder que abre una zanja entre el amor y el placer
emparentando el bienestar y la herida
contra el poder que no distingue entre morir y crecer
contra el poder que compra y vende la vida
contra el poder que hace del padre ostentador del poder
contra el poder que nos obliga a engañarnos
contra el poder que hace a los hijos reinventar el poder
contra el poder de los que piensan ganando
contra el poder…
contra el poder que no descansa y se detiene a beber
junto a las fuentes del sabor y el deseo
contra el poder que nos bendice en el hogar del poder
contra el poder del la ignorancia y los juegos
contra el poder…

viernes, 1 de octubre de 2010

Corrución en Miami


¿El poder corrompe o es que las personas ya vienen corruptas desde casa?

Es un asco lo que apesta todo esto. Los blindajes con que se protejen a algunas personas hagan lo que hagan, aunque no hagan nada. Las demagogias, el que se descojonen de todo el mundo y falten al respeto de tantas maneras, que se crean superiores a cualquiera, las mentiras, las cosas ocultas, las dobles caras, las falsedades, las informaciones tergiversadas o directamente inventadas.
Creo que sois pobres pobres como seres humanos. Os creéis triunfadores y os estáis cubriendo de mierda. Necesitáis el estiércol para alimentaros. Nosotras no podemos hacer nada pero confío en que un día venga quien descubra y destape tanta suciedad y os veáis humillados ante nuestros ojos y nuestros oídos.
Ese día nuestras manos aplaudirán la justicia.
Gracias a las personas que impiden que me sienta sola. Estar unida a vosotras es para mí imprescindible.
¿Se puede seguir pensando aún que alguien pueda sufrir así por algo que verdaderamente no le importa?

domingo, 26 de septiembre de 2010

Pa qué


¿Pa qué yo sí, si tú no?
Hoy escuché que la cuasa por la que las ballenas aparecen en las orillas es porque están enfermas y acuden allí porque no tienen fuerzas para mantenerse a flote por sí mismas.
Yo siempre soy tu orilla y yo (a veces...) también necesito la tuya.
¿Qué sabes hoy de mí?

sábado, 17 de julio de 2010

Me voy


Ains... qué abandonadito tengo mi blog ¿verdad? si es que no puede ser... y ahora con el facebook que una se desahoga en una frase... y ala! a ver si remonto un poco.

Bueno, que me voy, pero sólo una semanita, ¿qué le vamos a hacer? una a veces tiene que irse donde no quiere pero es obligación, acordaros de mí que me pasaré toda la semana tumbada, tomando el sol en tetas (porque el enterismo me parece demasié con tanta gente), tomando melones de ron, cubatitas, haciendo comidita pa mis niñas, vamos... una cosa mala... la tensión por los suelos.

Besitos y hasta la vuelta!

miércoles, 7 de julio de 2010

Brutal paliza a una lesbiana en Ceuta

María López Frías es una mujer, lesbiana, ex presidenta del colectivo LGTB de Ceuta “Y a ti qué?” y, además, vive su amor de pareja y condición sexual abiertamente. Lo que le permite la legislación de su país, ni más ni menos; vivir en libertad. A María, sin embargo, haber normalizado su amor o haber alzado la voz en contra de actitudes homófobas que reinan en su ciudad o en cualquier otra le ha valido una brutal paliza en presencia de su mujer. Todo ocurrió el pasado domingo 4 de julio en una conocida zona de “pubs”, mientras disfrutaba de la noche ceutí.
La visibilidad lésbica de María se ha canjeado por “contusiones por toda la cabeza, hematomas, derrame en ambos ojos, mareos, náuseas, y un miedo atroz a volver a salir con su pareja y amigos” según revela el parte médico. El autor del acto lesbófobo fue detenido y puesto a disposición policial. Tras declarar, el presunto agresor, el cual huyó cuando la esposa de María intervino para tratar de defender a su mujer, fue puesto en libertad. Este martes debía haberse celebrado el juicio de faltas, pero el presunto agresor no se ha presentado.
La asociación ceutí LGTB denuncia que “llevamos aguantado desprecios e ignorancia por parte de la sociedad ceutí en general” y aunque en otras ocasiones han preferido callar esperando que la nueva visión social que “desde la península vienen con los medios de comunicación trajeran tiempos mejores” con lo ocurrido a María “ha sido el colmo” expresan en el comunicado de prensa remitido a dosmanzanas.
Asimismo, exigen que tanto la Ciudad Autónoma de Ceuta como la Delegación del Gobierno esclarezcan los hechos y eviten en lo posible la repetición de casos como el acontecido, y extienden sus exigencias a las cuatro culturas que conviven en la ciudad ceutí y a los agentes sociales para que hagan algo más que “meras buenas palabras”. Esperan desde “Y a ti qué?” a que la sociedad entienda ahora por qué son necesarios aún actos como el Orgullo LGTB “en el que todo el mundo expresa libremente sus sentimientos y apariencia”.
Por su parte, la Coordinadora LGTB de Andalucía, Ceuta y Melilla Girasol ha manifestado en un comunicado su “indignación, rabia y dolor” por lo sucedido. Girasol ha pedido la puesta en marcha de nuevos mecanismos para poner freno a la violencia homófoba y tránsfoba, como una Fiscalía especializada en discriminación, y ha exigido que a la justicia que se tenga en cuenta el agravante de homofobia en esta nueva agresión.

lunes, 14 de junio de 2010

Estoy tan cabreada...



Hay una lista de afirmaciones que bien podrías trabajarte el tema un poquito antes de lanzarte a dar un mitin para... ¿ganar puntos?



- Que somos una minoría no te voy a decir ni que sí ni que no, porque ni tú ni yo lo sabemos ya que uno de los grandes problemas de la homosexualidad es la invisibilidad por miedo, claro está, a consecuencias durísimas a las que tenemos que enfrentarnos, bien por cojones, bien por ovarios. Y que si somos minoría (que lo dudo) ¿qué? ¿las minorías no tienen derecho a ser representadas en la ciudad? ¿El dinero del ayuntamiento sólo es para los que les guste la semana santa, la feria y el alumbrado navideño?



- Que somos privilegiados porque ahora es políticamente correcto estar a favor de la homosexualidad te lo doy por válido, que también digo yo, que ya era hora de que fuera políticamente incorrecto darnos de ostias por la calle o meternos en la cárcel. Digo yo que algo tendrá que ver la lucha histórica del colectivo. También te digo que lo políticamente correcto es sólo una fina capa superficial y punto.



- Que ahora tenemos muchas ayudas económicas porque es políticamente correcto y otros grupos no la tienen. "Em... mire, no me den el dinero para ofrecer un servicio para lesbianas porque es que todavía no se lo han dado a los testigos de jeovah, que ya cuando se lo den a ellos les pasamos nuestro número de cuenta" Pues mira, NO.



- Que el día del Orgullo vale, pero que la bandera puesta días y días y tanta historia al rededor... que ya es demasiado. Sí es verdad, mucho más sutil es lo reiterativo que resulta verte siete días a cristo crucificado, que digo yo que con una vez ya me queda bastante claró que murió en la cruz. Además ¿que tú me vas a conceder el día del Orgullo con esa actitud tan paternalista? A ver si vas a ser como el que comentó pasando por la puerta de la sede de DeFrente "desde luego es que los dejas salir del armario y se desmelenan" Vamos, que ahora fue él y sus coleguitas los que nos dejaron salir del armario, cuando tuvimos que abrirlo a patadas.



Que no me vengas a decir tantas chorradas, que caí tontamente en tu pregunta de ¿qué es eso? señalando la bandera, cuando sabías de sobra lo que era. ¿Por qué me has buscado?¿Qué pretendías?Porque yo saco mis propias teorías.



A todas las personas que me tocan las narices las invito a pasarse por la sede, a ver las historias de las personas que acuden. Las invito a que quieran escuchar las historias de 3 o 4 lesbianas o gays, yo misma y unos amig@s más.



Entonces volveremos a hablar.



Ah! y hoy prometo que cuando la vida sea como el vídeo de abajo quemaré todas las banderas

martes, 27 de abril de 2010

Bollos y Tortillas


Parecía una nueva procesión de extraños nazarenos pero se trataba de mujeres lesbianas que tapaban su rostro con unas bolsas de papel en las que se podían leer razones por las que aún se vive con miedo ser lesbiana y visible ante la sociedad. Perder el trabajo, sufrir el rechazo de las personas cercanas, reducción de derechos como ciudadanas... son algunas de las consecuencias que pueden encontrar cuando deciden mostrarse ante el mundo tal y como son.
Se hicieron con la Puerta Jerez en a penas unos segundos mediente la degustación de tortillas y bollos que, como explicaban a través de un cartel, son términos populares con los que se designan en nuestro país a las lesbianas. Se acompañaron con unos carteles donde podían verse los distintos castigos que aún sufren las lesbianas en algunos países: desde la multa a la muerte pasando por años de cárcel.
La performance, organizada por Punto Visible y Asociación DeFrente LGTB, derrochaba creatividad y naturalidad y llamaba la atención de cuantos paseaban por las calles. Muchas y muchos ciudadanos se paraban a mostrar el apoyo plasmando su opinión en un cartel que invitaba a la participación y algunos se unieron a la lectura del manifiesto en el que, como cierre de tan simpático acto, reivindicaron la libertad, la igualdad, la justicia y la visibilidad lésbica cada día.
Espero poder subir pronto el vídeo. Nos entrevistaron de Onda Giralda y de Agencia EFE.
Y yo con unos pelos...

http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/detalleUltimaHora?id=14968309

sábado, 24 de abril de 2010

Somos lesbianas y no nos bajamos del burro


No olvidéis que el lunes 26 de abril a las 20'00 en Puerta Jerez celebraremos el Día de la Visibilidad Lésbica. Un espectáculo con bolsas de papel, un mapa, una suma, un mural interactivo y... cómo no, tortillas y bollos en el sentido más literal de la palabra (¿o debería decir culinario?)
Necesitamos ser cuantas más mejor, lesbianas o no, mujeres o no (nadie es perfecto)

Organiza Punto Visible (Servicio municipal de atención y asesoramiento a mujeres lesbianas y bisexuales) y Asociación DeFrente LGTB

lunes, 19 de abril de 2010

Del por qué aún salimos a la calle


El viernes fui al gimnasio y, cuando salía, me encuentro a tres obreros riéndose de la pegatina de arco iris de mi coche.

Cuando pasaron por el lado le dieron una patada a mi coche entre risas (una buena patada)

Yo, que aún estaba lejos, les grité, pero se fueron deprisa.

Y aún hay personas que creen que lo tenemos todo conseguido y que por qué tanta visibilidad...

También pienso que probablemente creyeron que el coche era de un gay, de los que sienten cierta y absurda amenaza. Quizas su respuesta habría sido diferente si se les hubiera pasado por la cabeza que el coche podría ser de una lesbiana.

¿una pajilla junto a la pegatina?

El otro día en el plazo de una hora y media, estando en la sede de la asociación, un tío pasó diciendo que nos tenían que quemar a todos. El mismo, bastante después pasó diciendo que "a la hoguera".

Qué comentar de la diversión de estar fumando fuera un cigarro, como "estoy esperando a alguien y nada tengo que ver con ese local", y escuchar cosas como "- Mamá, ¿esto que es? - Anda, niño, vamos" o... "Cariño, pasa despacio que quiero mirar" ¿qué crees que vas a encontrar?¿personas verdes con antenitas?

El otro día me encuentro con una profesora de mi infancia y al ver el letrero me dice: "¿Tú estás aquí? ¡Qué moderna te has vuelto!" Sí, es que lo de ser lesbiana es un invento que se encuentra cronológicamente entre la TDT y el fijo-móvil de Vodafone.

En fin, que nos podemos casar, sí, pero eso no significa que esté todo conseguido. Quedan aspectos legales que conseguir (de las contradicciones de la ley hablaré otro día) y mucha igualdad social, que con el derecho al voto de la mujer no se terminó con el machismo.

martes, 13 de abril de 2010

Tita


Mañana es el primer día que ejerzo como tita y me llena de ilusión.

Voy a ponerle hasta una sillita a mi coche

¡a mi coche!

¿te lo crees?

El Vaticano relaciona ahora la pederastia con la homosexualidad

El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, ha descartado una relación entre la pederastia y el celibato al que están sometidos los sacerdotes, y ha afirmado que esos abusos se relacionan más bien con la homosexualidad.
Bertone, que visita Chile, ha respondido así a si la suspensión del celibato podría ayudar a terminar con los casos de pederastia cometidos por sacerdotes. "Han demostrado muchos sicólogos, muchos psiquiatras, que no hay relación entre celibato y pederastia, pero muchos otros han demostrado, y me han dicho recientemente, que hay relación entre homosexualidad y pederastia". "Esto es verdad, este es el problema", subrayó el número dos del Vaticano, que hizo las declaraciones tras inaugurar, como invitado, la 99 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile, que concluirá el viernes.
El cardenal Bertone, que ha visitado las zonas más afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero en Chile, ha insistido en que la Iglesia católica nunca ha ordenado ocultar los casos de abusos o frenar las investigaciones de los mismos. Ha dicho que el papa Benedicto XVI se ha reunido con algunas víctimas, ha pedido perdón por esos actos "en reiteradas oportunidades" y está dispuesto a seguir haciéndolo.
Bertone ha anunciado, además, que el Papa emprenderá nuevas acciones para hacer frente a los abusos a menores por parte de sacerdotes, aunque no las ha precisado, pero ha mencionado una guía de respuesta publicada por el Vaticano, que llama a denunciar siempre estos casos ante las autoridades civiles. El secretario de Estado del Vaticano se reunió la semana pasada con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el domingo entregó a la Iglesia católica local una imagen de la Virgen del Carmen que Benedicto XVI envió de regalo al país.